Los analistas opinan: así está cambiando la IA lingüística la industria manufacturera

Según un reciente estudio de Forrester, un 85 % de las empresas manufactureras tiene como prioridad la implementación de herramientas de IA e IA generativa para sus aplicaciones empresariales en el próximo año.¹ Pero la pregunta clave es: ¿qué estrategia vas a poner tú en marcha?

Nuestro último seminario web «La IA lingüística redefinirá el sector manufacturero en 2025», en colaboración con Forrester, te ayudará a definir tus planes para adoptar la IA. En él, las analistas de Forrester Martha Bennett y Kathleen Pierce, junto con Joy Uzuegbu, gestora jefe de Marketing de Producto de DeepL, profundizan en los últimos datos que los fabricantes necesitan para liderar la implementación de la IA. Abordan los siguientes temas:

  • Retos de comunicación a los que se enfrentan las empresas manufactureras y su repercusión en los resultados.
  • Los análisis más recientes de DeepL y Forrester sobre las tendencias globales de adopción de la IA.
  • Casos prácticos de fabricantes que emplean la IA lingüística para resolver problemas de comunicación y obtener rentabilidad.

Los analistas opinan: así está cambiando la IA lingüística la industria manufacturera Foto de las ponentes

Sigue leyendo para conocer los aspectos más destacados o ve el seminario completo aquí.

Las barreras del idioma en 2025: un problema real

¿Sabías que solo el 20 % de la población mundial se desenvuelve con soltura en inglés?² No es de extrañar que las empresas manufactureras se enfrenten constantemente a las barreras del idioma, a menudo de formas inadvertidas. Y las consecuencias de una mala comunicación pueden salir muy caras, e incluso provocar desajustes desde la fábrica a la cadena de suministro y otros ámbitos.³

Esto complica mucho más las operaciones globales, sobre todo cuando la documentación es muy técnica y compleja. También puede dificultar la capacidad de expansión global, ya que requiere de una comprensión clara de los reglamentos y procedimientos operativos locales. 

Si a esto le sumamos un estudio reciente de Forbes que destaca las consecuencias negativas que una mala comunicación tiene en la plantilla dentro de la empresa, queda claro que, en las operaciones manufactureras, las barreras del idioma siguen teniendo un alcance considerable.⁴  

¿La IA es solo una moda pasajera?

Los analistas opinan: así está cambiando la IA lingüística la industria manufacturera ilustración divisoria

«La IA tiene un papel cada vez más importante en todas las áreas y funciones profesionales de las empresas manufactureras». Martha Bennett, vicepresidenta y analista principal de Forrester Consulting

La IA abarca un amplio abanico de tecnologías, entre las que se encuentra la IA generativa. Si bien algunas están emergiendo, nuestros expertos coinciden en que, en general, la IA ha llegado para quedarse. 

Según Martha, la industria manufacturera no se queda atrás en lo relativo a la IA, ya que el 85 % de las empresas encuestadas en un estudio reciente de Forrester la considera «una prioridad».⁵ De hecho, la IA ya está muy establecida en numerosas organizaciones manufactureras, especialmente en el campo del análisis predictivo y la traducción, donde ha supuesto un cambio revolucionario.

La IA lingüística da comienzo a una nueva era

En el seminario web, Kathleen explica cómo, antes de la IA, las empresas manufactureras solo traducían lo imprescindible para mantenerse operativas, ya que era un proceso largo y costoso. Sin embargo, al emplear la IA lingüística, el volumen de contenido traducido ha aumentado de manera extraordinaria. Los beneficios de esta comunicación fluida para los fabricantes, tanto dentro como fuera de la empresa, han sido transformadores. La traducción instantánea y de gran calidad de todos los documentos técnicos relevantes y las conversaciones con clientes mejoran la coordinación, productividad y eficiencia de toda la empresa, desde la producción hasta el cumplimiento normativo. 

«Llevo mucho tiempo en el mundo de la localización. Tradicionalmente, en el sector empresarial, se trabajaba mucho por archivos y por proyectos, pero eso ha cambiado por completo. Estamos entrando en una era en la que la localización está omnipresente». Kathleen Pierce, analista principal de Forrester Consulting

Piensa en todos los posibles puntos de contacto: desde el marketing hasta la documentación técnica, sin olvidar el servicio de atención al cliente o las cadenas de suministro globales. La traducción con IA permite a las empresas manufactureras traducir todo lo que necesiten en cualquier momento. Como dice Kathleen: «¡es otra liga!».

No subestimes el riesgo de no hacer nada

Ante la duda de si adoptar herramientas de traducción con IA, es importante tener en cuenta si te puedes permitir seguir trabajando como hasta ahora. Piensa en todos los idiomas que se cruzan en tu camino como empresa manufacturera, en los diversos grupos de interés —desde clientes hasta equipos de regulación comercial, sin olvidar la red de socios y tu propio personal— y en los numerosos puntos de contacto que necesitan traducciones, por nombrar algunas, de documentos técnicos, materiales de la cadena de suministro, aplicaciones internas, portales de socios o páginas web. Luego, plantéate las siguientes preguntas:

  • ¿Qué probabilidad hay de que se produzcan malentendidos en cada uno de estos pasos? 
  • ¿Hasta qué punto tienes la certeza de que tu audiencia entenderá todo lo que dice el contenido original?
  • ¿Cuáles serían las consecuencias de una mala comunicación con estas audiencias y puntos de contacto? 

Las traducciones más complejas y con matices siempre requerirán la intervención humana, pero gracias a las traducciones de IA entrenadas por personas, puedes abordar la mayor parte del trabajo a gran escala de una forma que antes era inalcanzable. 

Kathleen también apunta que existen grandes diferencias entre la multitud de herramientas gratuitas y no entrenadas disponibles en línea y los modelos de lenguaje especializados como el de DeepL, ya que estos son seguros y están entrenados por lingüistas especializados seleccionados cuidadosamente a partir de datos exclusivos. Por tanto, son más fiables para el uso empresarial.

Más información en el seminario web

Nuestro último seminario web «La IA lingüística redefinirá el sector manufacturero en 2025» ofrece una visión experta de cómo podemos adoptar la IA para potenciar los flujos de trabajo y el crecimiento en el ámbito de la fabricación. Accede al contenido a la carta para obtener un análisis más profundo sobre cómo la IA lingüística moldeará la fabricación. También verás cómo empresas manufactureras como DMG Mori, JAE y Panasonic Connect ya están sacándole partido a DeepL para mejorar la comunicación y la eficacia.  

Saber es poder. Empieza tu camino hacia la implantación de la IA aprendiendo de algunas de las mejores analistas del sector.

No te pierdas el seminario web completo aquí.

¹ Forrester: Priorities Survey 2024.

² Pearson: «How English empowers your tomorrow», marzo de 2024.

³ Axios HQ: «2024 State of Internal Communications», consultado el 24 de septiembre de 2024.

⁴ Forbes Media: «The State of Workplace Communication in 2024», 8 de marzo de 2023.

⁵ Forrester: Priorities Survey 2024.

shareMenu_headline