Un nuevo informe revela los mayores problemas de comunicación empresarial y cómo la IA lingüística los resuelve

Con más de 8000 millones de personas en todo el mundo, la humanidad prospera gracias a la diversidad de culturas e idiomas. Sin embargo, esta riqueza también conlleva retos, sobre todo en lo relativo a la comunicación empresarial a nivel global.
Según la última encuesta que hemos llevado a cabo entre los clientes de DeepL y las aportaciones de la autora superventas de El mapa cultural Erin Meyer, tanto las barreras del idioma como los matices culturales dificultan la comunicación y colaboración del personal con compañeros, socios y clientes de todo el mundo.
Lee nuestro último informe, La revolución lingüística: como la IA mejora la comunicación de las empresas, para entender cómo las compañías están superando estas barreras para conseguir el éxito.
En este informe descubrirás:
- Cómo una comunicación eficaz impulsa el éxito empresarial y el precio de equivocarse.
- Estrategias para superar los obstáculos y dudas de la IA.
- Las diferencias entre la IA de uso general y los modelos especializados.
- Ejemplos reales de cómo las empresas están aprovechando la IA lingüística.
- Una guía práctica para empezar a utilizar la IA lingüística.
Historias reales: cómo la IA lingüística transforma las empresas
Organizaciones de todo el mundo ya están añadiendo un valor significativo a sus operaciones con la integración de la IA lingüística.
- Una comunicación mejor y más rápida: el personal de Panasonic Connect ―parte del Grupo Panasonic, la multinacional japonesa de productos electrónicos― está obteniendo excelentes resultados al utilizar DeepL para superar las barreras del idioma. Shoji Otsubo, responsable sénior de Panasonic Connect, explicó cómo la IA ha mejorado drásticamente la eficiencia de su empresa: «El personal solía tardar hasta medio día en traducir al inglés un documento redactado en japonés. Con DeepL, esta tarea se hace en cuestión de minutos. Así, el personal puede expresarse con claridad sin preocuparse por las barreras del idioma».
- Productividad mejorada:Daniel Lloyd, socio de TLT, describió cómo la IA libera tiempo para tareas de más valor: «La IA transforma la forma en la que hacemos tareas rutinarias como elaborar documentos o presentaciones. Es más rápida, más precisa y nos permite centrarnos en ofrecer valor real a los clientes».
- Operaciones simplificadas: la fábrica líder internacional DMG MORI, con 12 000 empleados en 43 países, considera el inglés como el idioma oficial corporativo, si bien debe mantener una comunicación fluida con su empresa matriz japonesa. Al adoptar soluciones basadas en IA lingüística, se impulsó la eficiencia en toda la cadena de suministro, ya que permitió a los departamentos de todo el mundo colaborar mejor y atender a los clientes con mayor eficacia.
Las barreras lingüísticas y culturales salen caras
Imagina la frustración del personal al no poder comunicarse bien con compañeros, socios y clientes debido a las barreras del idioma. Teniendo en cuenta que solo el 20 % de la población mundial habla inglés con fluidez, este es un problema constante. Y en la dinámica economía internacional de hoy en día, una mala comunicación es más que un mero inconveniente: es un lastre.
Según un estudio reciente de Axios HG, una comunicación ineficaz puede llegar a costar a las empresas más de 54 860 dólares por empleado y año. Además, las empresas pierden miles de millones al año por culpa del contenido redactado de forma poco clara o ineficaz.
Según Meyer, «pasar por alto las diferencias culturales es mucho más que un paso en falso: puede tener consecuencias desastrosas, como la pérdida de colaboraciones, clientes e incluso fusiones multimillonarias».
Ahí es donde la IA lingüística entra en juego.

Supera barreras con la IA
La IA lingüística está revolucionando la comunicación de las empresas al ayudarlas a sortear las complejidades de un panorama corporativo multilingüe. Al superar las barreras del idioma, la IA lingüística les permite colaborar con más rapidez, comunicarse con más claridad y aumentar la productividad.
He aquí los resultados de la reciente encuesta al respecto que DeepL llevó a cabo entre clientes de EMEA y EE. UU.:
- Principales retos lingüísticos: el 35 % ve obstaculizada su expansión global y el 32 % tiene dificultades para captar clientes debido a las barreras del idioma.
- Planes de adopción de la IA: aunque la implementación varía mucho según el sector, un porcentaje significativo de los responsables de la toma de decisiones (72 %) tiene planes para invertir en soluciones de IA en 2025.
- Herramientas de traducción con IA: más de un tercio de los encuestados ve esenciales las herramientas de traducción con IA para optimizar la traducción interna, y muchos prefieren soluciones que combinen la experiencia humana con la IA.
Como subraya Justin Shields, director de Vodafone Business Platforms & Solutions: «Combina la curiosidad con unas directrices claras y confía en que tu equipo use la IA con responsabilidad. Este enfoque es clave para lograr una buena colaboración entre humanos y la IA».
Las empresas que invierten en IA hoy están sentando las bases del éxito futuro. En 2025, las empresas se fijarán cada vez más en cómo la IA ofrece un retorno de la inversión medible. Los líderes que actúen ahora estarán situando a sus organizaciones en una posición de ventaja para prosperar en los próximos años.

Informe sobre IA lingüística: tu hoja de ruta para el futuro
La capacidad de comunicarse con fluidez entre países e idiomas será un elemento diferenciador para las empresas globales.
Los líderes que incorporen ahora la IA lingüística en sus operaciones estarán situando a sus organizaciones en una posición de ventaja para prosperar en los próximos años. Y a medida que las empresas continúen invirtiendo en IA y sentando las bases de su éxito futuro, se centrarán en aquellas soluciones que aportan el máximo valor.
Lee ya el último informe de DeepL y descubre cómo la IA lingüística puede ayudar a tu empresa global a sacar todo su potencial.